Cada semana procedemos a la revisión y actualización de la Cartera de Medio Plazo que gestionamos basándonos en las ideas del maestro Stan Weinstein. Os recordamos que en el Area Premium compartimos la operativa mediante webinars de revisión de las estrategias.
Estas últimas semanas estamos observando un comportamiento algo complejo en el mercado. En nuestra opinión es fruto del contexto global, donde las bolsas americanas empiezan a mostrar signos de cansancio y el efecto que ha tenido la flexibilización cuantitativa sobre las bolsas europeas de primeras está aún corrigiéndose sobre el precio.
Ante un contexto de incertidumbre, inevitable en los mercados, la mejor alternativa en nuestra opinión es optar por métodos testados que no dejen las decisiones en manos de nuestra opinión personal, susceptible a las noticias, si no en manos de métodos estadísticamente rentables y con un nivel de riesgo cuantificable.
Durante estas semanas hemos
seguido añadiendo posiciones a la cartera en la medida que hemos ido detectando valores que generaban oportunidades de entrada. Con ello hemos equilibrado un poco más los niveles de exposición de la misma.
Actualmente está casi repartida en tres tercios: USA, Europa y Asia, con salvedades como la bolsa mexicana donde mantenemos posiciones tomadas en el pasado que siguen funcionando bien.
Por ahora vamos a estar muy pendientes de Europa. El motivo es que el plan de flexibilización cuantitativa ha empezado aquí más recientemente , y ya hemos visto sus efectos sobre el EUR/USD y las bolsas europeas con un ascenso notable de fortaleza. Un buen lugar para buscar oportunidades.
Otro aspecto destacable de la operativa esta semana es que abrimos cobertura en el cruce EURJPY. La exposición al mercado nipón es elevada y, aunque en nuestra operativa no cambiamos saldos de divisas para operar, las ganancias o pérdidas si se mantienen en la divisa original del activo y por lo tanto es importante cubrirlas.
En la medida que la tendencia del cruce era bajista nos beneficiaba en nuestras posiciones en Japón, pero teníamos situado de tiempo atrás el nivel 138 JPY como punto de curte para cubrir la divisa. La posición se ejecutó esta semana y la cobertura quedó activada:
Los niveles de rentabilidad de la cartera siguen mostrando buen aspecto:
Los niveles de riesgo los hemos aumentado ligeramente durante las últimas semanas hasta llegar a un punto en el que nos sentimos cómodos:
Seguimos muy pendientes del mercado, especialmente de las bolsas europeas.